0
Ce contenu n'est accessible qu'aux utilisateurs Premium.
Premium est un rôle réservé à certains utilisateurs de la communauté. Découvrez comment l'obtenir.
Passez au premium et profitez de ces avantages:
Accès à un contenu spécial
Opportunités exclusives
Chaînes spécialisées
Et bien d'autres avantages
Contactez les promoteurs de votre communauté pour savoir comment devenir Premium
La adaptación a la jubilación y las fases
Publié par Haritz Larrabide
23/05/2025
Actualités
Modelo de adaptación de Atchley (1975):
Prejubilación: Fantasías y expectativas que el trabajador proyecta sobre su vida tras el retiro, mientras aún está en activo.
Jubilación (luna de miel): Comienza con el retiro efectivo; puede vivirse como euforia y liberación, como continuidad de actividades de ocio previas o como un periodo de descanso puro.
Desencanto: Desengaño al constatar que la realidad diaria del jubilado no coincide con las expectativas iniciales.
Reorientación: Ajuste de las expectativas hacia una visión más realista de oportunidades y limitaciones (sociales, económicas, personales).
Estabilidad: Logro de un equilibrio emocional y conductual en el rol de jubilado.

Durante las fases, la satisfacción suele repuntar en la jubilación, caer en el desencanto y recuperarse progresivamente en reorientación, hasta estabilizarse en niveles similares o superiores a los de la etapa laboral. 

Duración del proceso adaptativo:
Fases más breves: prejubilación y jubilación.
Fase más larga: reorientación.

Conclusión principal:
La jubilación implica un proceso dinámico y variable en el tiempo, en el que la mayoría de las personas atraviesa algunas o todas las fases de Atchley, con fluctuaciones en su bienestar, y consigue finalmente adaptarse a menudo alcanzando niveles de satisfacción iguales o superiores a los previos al retiro aunque una minoría experimenta dificultades prolongadas.