Premium is a role reserved for certain users of the community. Find out how to obtain it.
Go premium and get these benefits:
Access to special content
Exclusive opportunities
Specialized channels
And many more advantages
Get in touch with the promoters of your community to find out how to become Premium
Cookie Consent Manager
We use two types of cookies on our websites: mandatory and functional. You can choose to oppose the use of functional cookies. Click on the different categories of cookies to find out more about each category and change the default settings.
Cookie settings
Mandatory cookies
Always active
Mandatory cookies are necessary for the basic operation of the website. Some examples include: session cookies necessary to transmit the website, authentication cookies, and security cookies.
Functionality cookies
Functional cookies improve the functions, performance and services of the website. Some examples include: cookies used to analyze website traffic and cookies used for market research.
We use cookies to improve your interactions with our website. They help us better understand how our websites are used so that we can tailor their content for you. To find out more about the different cookies we use, read the Privacy police and conditions.
¿Cómo puedo saber cuánta lista de espera de la Dependencia hay en mi CCAA?
El Imserso publica informes de manera periódica
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) publica, de manera periódica, informes en los que se puede acceder a datos sobre las listas de espera de la Dependencia, los tiempos medios de demora y el número de solicitudes, así como de reconocimientos de grado, de PIA y de prestaciones de servicio.
En concreto, se trata de un documento que se actualiza mensualmente y que puede consultarse aquí.
En él se detallan estas estadísticas tanto a nivel nacional como desglosado por comunidad autónoma.
Además, se puede ver la evolución a lo largo de los últimos años, para ver cómo se han reducido o se han incrementado los tiempos de espera, tanto en todo el Estado como en las regiones.
Cabe recordar que, según la Ley de Dependencia, el tiempo máximo en el que se deberían resolver las solicitudes de ayuda a la dependencia debe ser de seis meses.
Ahora bien, estos plazos se superan aún en muchas comunidades.
Cabe señalar asimismo que con datos de marzo de 2025, la lista de espera de la Dependencia –calculada con todas las personas que, habiendo pasado seis meses desde la solicitud, no han recibido ninguna prestación sin que exista una causa justificada– ha bajado un 41% desde 2020, pasando de 311.445 personas a 182.532.
En total, según explicaban desde la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, habría un total de 278.575 solicitantes esperando en marzo de 2025, 182.532 de los cuales llevarían más de seis meses –el máximo marcado por la Ley de Dependencia para resolver este tipo de trámites–.
Por otra parte, aunque también habría descendido el número medio de días que se tarda para la resolución de las solicitudes, de 457, en 2020, a 338, en 2025, estas demoras exceden todavía en 158 días el límite establecido por la legislación. Descubre más